Datos Generales de Bolivia
Datos Generales Bolivia
NOMBRE OFICIAL: Estado Plurinacional de Bolivia
POBLACIÓN TOTAL: 10.4 millones habitantes (2013)
DENSIDAD: 9,94 habitantes/km2
POBLACION: Aymará (25%), Quechua (31%), Otros (44 %)
SUPERFICIE: 1.098.581 km2
CAPITAL: Sucre
SEDE DE GOBIERNO: La Paz
IDIOMAS OFICIALES: español, quechua, aymará, guaraní y otras 33 lenguas
FORMA DE GOBIERNO: Estado presidencialista
HORA OFICIAL: GMT –4 horas (normal/verano)
FIESTA NACIONAL: 6 de agosto, Día de la Independencia de España- 22 de enero, Día de la fundación del Estado Plurinacional
DÍAS FESTIVOS NACIONALES OFICIALES:
Enero 1, Año Nuevo, Febrero/marzo, Carnaval,
Mayo 1, * Día del Trabajo, Octubre 12, Día de la Descolonización (Datos generales Bolivia)
Noviembre 2, Día de Todos los Santos, Diciembre 25, Navidad
PIB PER CAPITA: US 4.996
MONEDA: Boliviano (BOB). Los billetes en Bolivia tienen las denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 Bolivianos.
PRINCIPALES INDUSTRIAS: alimenticia, bienes de uso, textil, editorial, metalurgia
EXPORTACIONES: 9.040 millones USD (2011)
IMPORTACIONES: 7.605 millones USD (2011)
TAZA DE CRECIMIENTO: 5 % (estimado, 2012)
MEDIOS DE PAGO: Tarjetas de crédito (American Express, Diners Club, Master Card y Visa). Visa y Master Card son las de mayor aceptación. Ciertas transacciones comerciales se pueden realizar con cheques de bancos nacionales y certificados del exterior. Así como en dólares americanos (USD).
CÓDIGO ISO: 068/BOL/BO
DOMINIO INTERNET: .bo
PREFIJO TELEFÓNICO: +0591
Geografía y clima
Datos generales
Bolivia se encuentra en la zona central de América del Sur, con 1.098.581 km² de superficie que se extienden desde los Andes Centrales, pasando por parte del Chaco hasta la Amazonía.
Fronteras: Limita al norte y al este con Brasil, al este y sureste con Paraguay, al sur con Argentina, al suroeste con Chile y al noroeste con Perú. Datos generales Bolivia.
Zonas geográficas y climáticas
El territorio se divide en 3 zonas:
Descubre Bolivia. Salar de uyuni
La belleza natural /
La zona más alta se halla a más de 3000 m sobre el nivel del mar y está ubicada entre los dos grandes ramales andinos: las Cordilleras Occidental y Oriental, las cuales presentan algunas de las cumbres más elevadas de América. Bolivia se encuentra en la zona central de América del Sur, con 1.098.581 km² de superficie que se extienden desde los Andes Centrales, pasando por parte del Chaco hasta la Amazonía.
la sede de gobierno
La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz (en aymara: Chuquiago Marka), es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Es el centro político, cultural y financiero más importante de Bolivia. La urbe además es capital del departamento homónimo. Con una población estimada de 789 541 habitantes, en 2015, La Paz es la tercera ciudad más poblada del país, detrás de Santa Cruz de la Sierra y El Alto. Su área metropolitana, que incluye a los municipios vecinos de El Alto, Viacha, Achocalla, Laja, Mecapaca, Palca y Pucarani, es la más poblada del país.
Capital de Bolivia.
Sucre (quechua: Chuqichaka; aymara: Sukri; guaraní: Sucre), cuyo nombre originario es Chuquisaca, fue llamada La Plata por los españoles. Esta ciudad es la capital histórica y constitucional de Bolivia además de ser sede del Poder Judicial del país. Igualmente es capital del departamento de Chuquisaca. En Sucre se resume la historia de la Confederación de los Charcas, desde sus orígenes más antiguos. Aquí se fundó la Audiencia de Charcas con la llegada de los españoles y finalmente la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Casa de Bolivia
ACEPTAR